La crecida del río Orinoco ha declarado el estado de emergencia en Amazonas y alerta preventiva en Bolívar, según autoridades y organismos de emergencia, debido a la intensa lluvia de las últimas semanas.
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, reportó que el río ha llegado a 52,97 metros sobre el nivel del mar, o sea, 98 centímetros por encima del nivel de desborde. Esta cifra supera la registrada en 2018 durante la última gran inundación.
Rodríguez añadió que ya tres de los siete municipios del estado sufren inundaciones, y se está implementando un plan de emergencia para asegurar servicios básicos como agua, gas, electricidad y combustible.
Protección Civil informó que al menos 170 familias fueron evacuadas el miércoles a refugios temporales, donde reciben asistencia humanitaria. Las labores de monitoreo y evaluación de daños continúan.
A pesar de la situación, el paso de la chalana en Puerto Nuevo (El Burro), que enlaza Amazonas con Apure, permanece operativo, aunque varias áreas están inundadas.
En Bolívar, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) y Zoedan Bolívar están en vigilancia activa en tramos críticos del río, como Caicara y Ciudad Bolívar, donde el nivel del agua aumentó más de 12 centímetros en pocos días.
Las autoridades recomiendan a la población seguir canales oficiales de información y colaborar con los cuerpos de prevención, ya que se anticipan más lluvias en el noroeste y sureste del país.
Además de Amazonas y Bolívar, estados del occidente del país como Mérida, Trujillo, Táchira, Portuguesa, Barinas y Zulia también enfrentan las consecuencias de las recientes precipitaciones, lo que complica el panorama nacional.
El Inameh advierte sobre más lluvias esta semana, lo que podría intensificar la situación en áreas vulnerables.
DCN/Agencias