En un movimiento sorpresivo, Red Bull ha decidido cambiar de rumbo en la temporada 2025 de la Fórmula 1. La histórica figura de Christian Horner, quien estuvo al frente por 20 años, ha sido relevada como jefe del equipo. Este giro busca revitalizar el escuadrón, liderado por el cuatro veces campeón Max Verstappen, ante resultados decepcionantes.
Desde su llegada en 2005, Horner ha llevado a Red Bull a cosechar seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos. Sin embargo, después de 12 de 24 carreras disputadas, el equipo se encuentra en el cuarto lugar de la clasificación, a casi 300 puntos de McLaren. Verstappen, por su parte, está en la tercera posición, a 61 y 69 puntos de los líderes Lando Norris y Oscar Piastri.
Las relaciones entre Horner y Verstappen son tensas. Los rumores en el paddock indican que el piloto neerlandés podría considerar una salida a Mercedes en 2026, aun cuando su contrato se extiende hasta 2028. El conflicto surgió tras un incidente en 2024, cuando Horner fue acusado de "comportamiento inapropiado". Aunque fue exonerado, las fricciones con el equipo Verstappen se hicieron evidentes.
Ante esta situación, Red Bull decidió separar a Horner para facilitar la permanencia de "Mad Max". En su lugar, han promovido a Laurent Mekies, un ingeniero de aerodinámica con más de 25 años de experiencia en el automovilismo, incluyendo su debut en F3 y trayectoria en la Fórmula 1 con equipos como Arrows y Minardi. Mekies asumirá la dirección con la esperanza de revertir la situación del equipo en la segunda mitad de la temporada.
La primera prueba de Mekies como nuevo líder será el 27 de julio, cuando el campeonato se reanude con el Gran Premio de Bélgica. Este cambio representa no solo un nuevo capítulo para Red Bull, sino también una respuesta a la presión que enfrenta el equipo en una temporada que, hasta ahora, no ha cumplido con las expectativas.
Red Bull Racing ha confirmado oficialmente el nombramiento de Mekies y se prepara para abordar los desafíos venideros. El futuro del equipo depende de su capacidad para adaptarse y encontrar la fórmula que les devuelva a la cima.
DCN/Agencias