El consumidor se preocupa más por factores emocionales además del precio, según un estudio

Carlos Jiménez, director de Tendencias Digitales, destacó que los consumidores de hoy han adoptado un enfoque más emocional en sus decisiones de compra. Durante una presentación realizada el 9 de julio, expuso las conclusiones de un estudio de mercado que revela cómo ha cambiado la mentalidad del consumidor.

Jiménez mencionó que el actual consumidor no es más complicado, sino diferente, ya que influencias emocionales están guiando sus elecciones. Identificó dos sistemas de pensamiento en los consumidores: el «piloto automático», donde las decisiones son rápidas e impulsivas, y el «piloto», que es más lógico y meditado. Aseguró que muchos compradores operan en modo automático, basándose en emociones y contextos.

El estudio también revela diferentes perfiles de consumidores. Un 22% son «gratificadores emocionales», buscando disfrutar de sus compras; un 15% son «exploradores motivados», quienes buscan novedad y emoción en sus elecciones. Además, un 15% se identifica como «decisores autónomos», valorando su independencia y rechazando tácticas de venta agresivas.

En cuanto a los mitos sobre los consumidores, Jiménez destacó que muchos creen que las decisiones son siempre racionales y basadas en el precio. Sin embargo, más del 90% de las decisiones de compra son rápidas y emocionales. También señaló que los consumidores buscan soluciones en lugar de solo productos, y que el precio debe ser percibido en relación al valor.

Finalmente, desmitificó la idea de que los jóvenes no son leales a las marcas, evidenciando que siete de cada diez jóvenes valoran las conexiones con marcas que consideren representativas y auténticas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...