Venezuela avanza en su producción petrolera y planea exportar gas en 2027
Venezuela está en el camino de recuperar su producción petrolera y se prepara para iniciar la exportación de gas en 2027. La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó en el 9.º seminario de la OPEP que el país busca establecer alianzas estratégicas con naciones no alineadas a la polarización occidental, facilitando así inversiones en el sector energético.
Rodríguez subrayó que "Venezuela no puede estar excluida del panorama energético mundial", recordando que entre 2015 y 2017, la industria petrolera del país sufrió un bloqueo económico. Afirmó que este bloqueo es un reflejo de las tensiones geopolíticas actuales, resaltando que el país cuenta con mil 041 Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) que afectan su competitividad en el mercado energético.
La Vicepresidenta también señaló que tres países se encuentran bajo el foco de la geopolítica, donde los principales productores y consumidores de energía están envueltos en conflictos. Afirmó que el 26% de la producción petrolera mundial se encuentra bajo medidas coercitivas, y que el 46% de las reservas petroleras globales también está afectado por estas.
Además, Rodríguez enfatizó la necesidad de responsabilidad en la gestión futura del sector energético. Destacó que las decisiones de hoy influirán en el mañana, y subrayó la importancia de garantizar inversiones que permitan un acceso a la energía a precios equilibrados, buscando que la geopolítica no interfiera en las relaciones energéticas a nivel mundial.
F/VTV
DCN/Agencias