Los BRICS refuerzan su comercio ante las amenazas de Trump
Ante la posibilidad de nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los países del BRICS están fortaleciendo su comercio interno para disminuir su dependencia de Washington. Así lo reportó este martes el New York Times.
En la reciente cumbre en Brasil, que concluyó el lunes, los integrantes del grupo, que abarca aproximadamente el 40% del PIB global, se comprometieron a fomentar la cooperación y a reducir las barreras burocráticas que afectan el comercio entre ellos.
El artículo indica que estas acciones reflejan cómo las medidas arancelarias de Trump están reconfigurando las relaciones económicas a nivel mundial, llevando a los socios comerciales de EE. UU. a explorar otros mercados.
Aunque en la declaración final de los BRICS no se mencionó explícitamente a Trump, se rechazaron las “medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales”. Sin embargo, Trump advirtió sobre la imposición de un arancel del 10% a las naciones que respalden las políticas del bloque.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó las medidas de Trump de “incorrectas e irresponsables”, y señaló que el mandatario estadounidense debe comprender que “el mundo ha cambiado”. Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, aseguró que la cooperación del BRICS no ha estado dirigida contra otros países, enfatizando que los miembros comparten visiones similares.
Este martes, Trump reiteró sus amenazas, sugiriendo que los BRICS buscan debilitar el dólar, aunque afirmó que no representan una amenaza significativa y destacó que el dólar sigue siendo “el rey”.
DCN/Agencias