Cavediv informa que el 90% de los uniformes escolares vendidos provienen de importación

La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) ha alertado sobre una situación crítica: el 90% de los uniformes escolares que se venden en el país son de origen importado, debido a que su costo puede ser hasta un 50% menor que el de los productos nacionales.

Roberto Rimeris, presidente de Cavediv, indicó que esta problemática es resultado de una estructura macroeconómica que no favorece la producción local. Solo queda un fabricante de uniformes escolares en la cámara, cuyo volumen de ventas ha disminuido más de 60% en los últimos cinco años, según informó en una entrevista con Unión Radio.

Aunque este fenómeno no es reciente, se ha agudizado. Las exoneraciones arancelarias para los productos importados permanecen, mientras que los insumos para la producción nacional continúan gravados. Esta desigualdad, sumada a la situación cambiaria, ha debilitado aún más a la industria local.

Rimeris destacó que anteriormente había 400 empresas registradas en Cavediv, y actualmente solo quedan 25. A pesar del aumento de la competencia informal, el mercado se halla dominado por productos foráneos a precios inalcanzables para los nacionales.

El deterioro del sector textil en el mercado escolar afecta a toda la cadena de valor, desde los talleres hasta los distribuidores. La falta de incentivos y la competencia desleal han convertido los uniformes escolares en un símbolo de la fragilidad industrial en Venezuela.

Expertos sugieren que es fundamental una revisión de la política arancelaria y cambiaria para recuperar la competitividad. Mientras tanto, los consumidores seguirán eligiendo productos importados, priorizando el precio sobre la calidad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...