En una jornada que desafía las normas del mercado, las bolsas europeas y los precios del crudo mostraron incrementos este miércoles, a pesar del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre nuevos aranceles al cobre y productos farmacéuticos.
Trump, en un giro proteccionista como el de su primer mandato, informó sobre un arancel del 50% al cobre importado y posibles gravámenes de hasta el 200% a productos farmacéuticos. Esta noticia, que inicialmente provocó agitación en Wall Street y elevó el precio del cobre a niveles históricos, fue rápidamente asimilada por los operadores, quienes decidieron mirar hacia el futuro.
A las 09:56 GMT, el índice global MSCI se incrementó un 0,1%, el FTSE 100 de Londres avanzó un 0,2% y el STOXX 600 paneuropeo creció un 0,8%. Los futuros de Wall Street también indicaban una apertura positiva, con alzas del 0,1% en el S&P 500 y el Nasdaq.
En el mercado de divisas, el dólar se mantenía en 97,567 unidades, mientras que el euro bajaba 0,1%, situándose en 1,1714 dólares. El yen japonés también perdió terreno ante el dólar, reflejando la tensión comercial entre Tokio y Washington.
En cuanto a materias primas, el precio del cobre en EE. UU. aumentó más de un 10%, alcanzando un récord histórico. Este metal es fundamental para sectores como el militar, la red eléctrica y vehículos eléctricos.
Los inversores esperan las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, en busca de indicios sobre cómo podría responder ante esta nueva volatilidad comercial. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se redujo al 4,4072%, y el oro continuó cayendo, situándose en 3.290 dólares la onza. Los precios del petróleo mostraron una leve recuperación.
DCN/Agencias