¡Bajo la Lupa! José Ibarra, el asesino de Laken Riley, enfrenta su evaluación mental tras el horrendo crimen

Un nuevo capítulo se abre en el caso de José Ibarra, el asesino de Laken Riley, tras la decisión de un juez en Georgia, quien aprobó una evaluación psiquiátrica que podría llevar a un nuevo juicio. Ibarra, de 27 años y nacionalidad venezolana, fue condenado en noviembre de 2023 por el homicidio de la estudiante de enfermería de 22 años, ocurrido mientras ella trotaba en el campus de la Universidad de Georgia.

El tribunal le impuso a Ibarra una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Sin embargo, sus defensores apelaron, argumentando que el imputado no poseía la capacidad mental necesaria para un juicio justo.

Defensa alega deficiencia mental

Los abogados de Ibarra sostienen que él padece una deficiencia congénita que le impide comprender adecuadamente el proceso legal y colaborar en su defensa. Aseguran que esta condición estuvo presente tanto en el momento del crimen como a lo largo del juicio.

El equipo apelador también destacó que, en el juicio original, no se le realizó una evaluación psiquiátrica al acusado, a pesar de haber renunciado a ser juzgado por un jurado y permitir que el juez decidiera su culpabilidad.

El juez acepta la evaluación psiquiátrica

La fiscal del caso, Sheila Ross, no se opuso a la evaluación, aunque señaló que no hubo evidencias de que Ibarra fuera mentalmente incompetente durante el juicio. Finalmente, el juez Patrick Haggard firmó una orden autorizando una evaluación mental por parte del Estado, que se llevará a cabo ya sea en el Departamento de Correcciones de Georgia o en un hospital designado.

El propósito de esta evaluación es determinar si Ibarra tenía la competencia mental necesaria para afrontar el juicio en 2023 y si puede colaborar con su apelación en la actualidad.

El crimen que conmocionó a Estados Unidos

El caso de Laken Riley impactó profundamente a la sociedad estadounidense. Ibarra había ingresado de manera ilegal al país en septiembre de 2022 durante la crisis migratoria; fue arrestado en la frontera con Texas pero liberado al día siguiente. Más tarde se trasladó a Nueva York, donde fue capturado en 2023 tras poner en riesgo a un menor en una motocicleta.

El 22 de febrero de 2024, Ibarra atacó a Riley, presuntamente con la intención de agredirla sexualmente. La joven resistió durante 18 minutos, hasta que Ibarra la golpeó con una piedra y la asfixió, provocando su muerte.

Este proceso judicial podría cambiar significativamente si se establece que Ibarra no estaba mentalmente capacitado al momento de su juicio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...