La Sub-19 de Voleibol de Venezuela Regresa al Escenario Internacional
La selección venezolana sub-19 de voleibol masculino volverá a la competencia internacional después de cerca de una década. Su reaparición se dará en la Copa Panamericana Masculina Sub-19 NORCECA, que se llevará a cabo entre el 8 y el 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca, México.
Este torneo, que reúne a ocho naciones de las confederaciones de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), así como de Sudamérica (CSV), se disputará con el objetivo no solo de ganar el título panamericano, sino también de obtener los cupos para el Campeonato Continental NORCECA 2026 y el Mundial Sub-19 FIVB 2027.
Venezuela forma parte del Grupo A, junto con Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá. En el Grupo B están México, Chile, Panamá y Surinam. Las competencias comenzarán el 8 de julio con cuatro partidos diarios, y culminarán con las finales el domingo 13.
El calendario para la selección nacional es el siguiente:
Un Legado Histórico
La selección sub-19 venezolana dejó una huella imborrable en el voleibol al clasificar al Mundial de 1999 en Arabia Saudita, donde lograron una sorprendente medalla de plata, derrotando a potencias como Polonia y Arabia Saudita, aunque cayeron ante Rusia en la final. Este pase se logró al ganar el campeonato suramericano de ese año, tras un emocionante duelo contra Argentina.
Talento Emergente
Este nuevo equipo está compuesto por jóvenes jugadores llenos de esperanza y entusiasmo, listos para seguir el legado de la histórica generación del 99. El capitán Rolando Bello lidera a un grupo talentoso que incluye a los opuestos Yoisbel Galeno y Jean Sanabria, y los centrales Jonás Flores, Ángel Matute y Harold Larez.
El entrenador Iván Nieto, junto con su asistente Yani Capuzzi, ha destacado que gran parte de los jugadores son novatos a nivel internacional. “Buscamos formar a esta nueva generación para integrarlos a selecciones mayores en el futuro”, afirmó.
Nieto también destacó la importancia de la Copa como inicio de un ciclo competitivo que ayudará a sumar puntos al ranking mundial y proveerá valiosa experiencia.
Una Gran Responsabilidad
Rolando Bello, capitán del equipo, afirmó sentirse preparado para la gran responsabilidad de representar al país. “Después de meses de preparación, estamos listos para dar lo mejor de nosotros”, agregó.
El levantador también enfatizó que la Copa Panamericana es una oportunidad para posicionar a Venezuela nuevamente en el voleibol mundial, con miras a lograr los mejores resultados posibles.
F/Prensa Mindeporte
DCN/Agencias