Producción agrícola alcanza el 63% del abastecimiento, según Fedeagro

La producción agrícola en Venezuela ha mostrado un aumento significativo en los últimos cuatro años, pasando del 23% al 63% en su capacidad de abastecimiento. Osman Quero Pérez, presidente de Fedeagro, destacó este avance el 7 de julio a pesar de los desafíos que enfrenta el sector.

Entre los cultivos que han mejorado su rendimiento se encuentra la caña de azúcar, que cubre el 70% del consumo nacional, mientras que la producción de arroz ha visto una reducción en la dependencia de importaciones. Para 2024, se espera que el agro abastezca el 50% del consumo interno.

Quero subrayó la intención del sector agrícola de seguir avanzando para llevar alimentos a la población venezolana. Sin embargo, resaltó la necesidad de resolver problemas como el acceso a financiamiento, un aspecto crítico, considerando que la inversión en el campo es mayoritariamente privada. En este sentido, pidió una reducción de 20 puntos en el encaje legal para que los bancos puedan tener más recursos disponibles para créditos.

Se estima que la producción de 17 rubros agrícolas requiere una inversión anual de aproximadamente 1.500 millones de dólares. Según Quero, con este monto se podría lograr que productos como hortalizas, maíz blanco, café, caña de azúcar y arroz alcancen una autosuficiencia del 100% en unos cinco años, eliminando la necesidad de importaciones por parte del Estado.

El presidente de Fedeagro también mencionó un crecimiento en la siembra de frutas, impulsado por una mayor relación comercial con las Islas ABC, así como un aumento en las exportaciones de hortalizas hacia esos países.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...