Sugieren al gobierno venezolano abordar los impactos del cambio climático en la infancia

Valencia, 7 de julio de 2025. La organización Clima 21 ha realizado un llamado al Estado venezolano para que aborde de manera urgente los efectos del cambio climático en la infancia. Resaltan que los niños son especialmente susceptibles a desastres naturales, destacando que el aumento de lluvias y temperaturas ha llevado a un incremento en las enfermedades, mientras que la pobreza complica aún más su situación.

Los desplazamientos forzados por inundaciones y sequías limitan el acceso a alimentos, afectando también la salud mental de los menores. A pesar de la gravedad de la situación, no se han reportado iniciativas estatales claras, y Venezuela carece de estadísticas epidemiológicas que reflejen la magnitud del problema. Las sanciones internacionales han dificultado los avances en áreas ambientales.

Actualmente, el 86% de la población infantil consume agua no potable. Clima 21 enfatiza la necesidad de un plan nacional que priorice los derechos de los niños y que incluya una estrategia de adaptación al cambio climático. Este plan debería también abordar la pobreza, que afecta gravemente la vida de los menores, especialmente aquellos que han sido desplazados.

El deterioro ambiental no solo compromete la salud, sino que también vulnera los derechos de los niños, provocando el cierre de escuelas y facilitando la explotación por redes criminales. Ante esta problemática, Clima 21 insta a un enfoque en las necesidades infantiles y destaca la urgencia de la acción estatal para combatir el impacto del cambio climático en la niñez.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...