El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 23 de junio para aclarar sus declaraciones sobre el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en relación a un posible intento de golpe de Estado. La carta fue divulgada el 7 de julio por el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.
En el documento, Petro expresa que cualquier declaración que pudiera ser interpretada como una acusación no tenía esa intención. “Es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras”, señala el mandatario colombiano, subrayando que su intención es fomentar el diálogo entre ambos países.
Petro también se refiere al atentado contra el político conservador Miguel Uribe y rechaza las insinuaciones que relacionan este ataque con la “retórica violenta” del Gobierno. Aclara que las autoridades no han encontrado evidencia que vincule sus discursos con el atentado y expresa su rechazo a cualquier intento de utilizar la tragedia como una acusación sin fundamentos.
El presidente propone avanzar y sugiere la organización de una cumbre entre el Gobierno de Estados Unidos y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Según Petro, esta reunión sería una oportunidad real para dialogar y planificar el futuro compartido.
Concluye su carta señalando que los desafíos que enfrenta la región requieren colaboración en lugar de recriminaciones. La misiva fue enviada a la Casa Blanca, donde fue recibida por el encargado para el Hemisferio Occidental, aunque el documento no exhibe el membrete oficial del Gobierno colombiano ni la firma original de Petro.
DCN/Agencias