El expresidente Donald Trump acusó este lunes al grupo BRICS de intentar “socavar los intereses de Estados Unidos” y anunció que aplicará un arancel adicional del 10% a cualquier nación que respalde las políticas del bloque, acentuando su retórica proteccionista con repercusiones globales.
La portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, afirmó en una rueda de prensa en la Casa Blanca que “es su máxima responsabilidad poner primero los intereses estadounidenses”. Esto se dio pocas horas después de que Trump, a través de su red Truth Social, afirmara que no habrá excepciones para los países que apoyen lo que él considera “políticas antiamericanas” del grupo.
La amenaza de aranceles se produce en el marco de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, donde líderes de once países del Sur Global—entre ellos Brasil, India, Sudáfrica, Egipto y Etiopía—se reúnen para discutir cooperación económica y financiera. Aunque el presidente chino, Xi Jinping, y el ruso, Vladímir Putin, no participaron de manera presencial, Putin asistió de forma virtual al evento.
La vocera de Trump destacó que este no percibe que los países del BRICS estén fortaleciéndose, sino que los ve como actores que intentan perjudicar a EE. UU. Leavitt aseguró que el expresidente tomará “todas las medidas necesarias” para prevenir que otros países se aprovechen de lo que considera una balanza comercial desequilibrada.
En respuesta, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó las declaraciones de Trump, considerándolas “equivocadas e irresponsables”, y afirmó que “los BRICS son soberanos y no desean tener un emperador”. Durante la cumbre, los líderes del bloque expresaron su “seria preocupación” por la guerra arancelaria promovida por Washington, viéndola como un obstáculo para el comercio justo y el desarrollo global.
DCN/Agencias