Rodolfo Moleiro, el fundador y director de Cusica, reafirmó su compromiso de devolver el dinero de las entradas del Cusica Fest y del concierto de Rawayana, tras la cancelación de ambos eventos. En una charla con Shirley Varnagy, Moleiro habló sobre el impacto que han tenido las numerosas cancelaciones de conciertos en 2024, lo cual ha puesto a prueba a su productora.
El ejecutivo comentó que desde diciembre ya han reembolsado unas 9.000 entradas de otros shows cancelados, incluyendo a artistas como Ca7riel, Paco Amoroso, Trueno y Silvana Estrada. Sin embargo, el proceso ha sido más lento en el caso de los eventos de Cusica, donde deben devolver alrededor de 40.000 entradas. Hasta la fecha, quedan aproximadamente 7.300 reembolsos por procesar.
"Al día de hoy, seis meses después de las cancelaciones, seguimos con nuestro compromiso. En mayo teníamos 9.000 entradas y ahora son 7.300 sin reembolsar. Estamos trabajando para devolverlas con varias estrategias", declaró Moleiro.
Se espera que todos los reembolsos estén finalizados para octubre. "Nuestro objetivo es completar esto antes de octubre, pero depende de las limitaciones bancarias que enfrentamos", señaló. Además, mencionó que 2.400 personas aún no han llenado su formulario de reembolso.
Moleiro también destacó que los asistentes afectados pudieron canjear sus entradas para el concierto de Alleh y Yorghaki, logrando un total de 2.600 cambios en Caracas y 800 en Lechería. A pesar de las dificultades económicas y los contratiempos, la empresa ha estado en un proceso de reinversión desde las cancelaciones de diciembre.
"El golpe fue duro, pero hemos estado reinvirtiendo dentro de Cusica con nuestros socios originales", agregó.
Finalizando sus declaraciones, Moleiro reafirmó la intención de continuar su labor en el país a pesar de los retos. "Nuestro objetivo es seguir ganándonos la confianza del público a través de nuestro trabajo", concluyó el director de Cusica.
DCN/Agencias