Descubre el ejercicio ideal para potenciar un cerebro robusto y duradero
La natación se posiciona como una actividad beneficiosa no solo para la tonificación muscular y la salud cardiovascular, sino también para la salud mental, especialmente en la medida que se avanza en edad. Varios estudios han comprobado que el ejercicio aeróbico, como la natación, puede impulsar la producción de factores de crecimiento neuronal, esenciales para el desarrollo y mantenimiento de ciertas neuronas.
Esta práctica presenta un desafío particular para el cerebro, ya que fuerza la creación de nuevas conexiones neuronales. Seena Mathew, profesora asistente en la Universidad Mary Hardin-Baylor en Texas, señala que los movimientos cruzados involucrados en la natación (como el uso alternado de manos y pies) activa ambos hemisferios cerebrales. Este entrenamiento cruzado mejora la comunicación entre las mitades del cerebro, optimizando los patrones neurológicos y, a su vez, aumentando la capacidad cognitiva.
Además, la posición horizontal del nadador favorece el funcionamiento cognitivo. Según Leena Shoemaker de la Universidad de Otago, esta postura facilita el flujo sanguíneo y la llegada de oxígeno y nutrientes al cerebro, lo cual es crucial a medida que las personas envejecen. Con el paso del tiempo, el organismo debe hacer un esfuerzo adicional para mantener este flujo, y hasta las interrupciones en este proceso pueden afectar el funcionamiento cerebral.
La natación se reconoce como generadora de beneficios en la memoria, atención y velocidad de procesamiento. También se ha asociado con mejoras en el estado de ánimo y en la disminución del estrés, debido a la liberación de endorfinas y otros compuestos que inducen sensaciones de bienestar, sumando a la experiencia calmante del agua, según la plataforma especializada en natación, Swimvice.
Mathew, quien práctica la natación de forma recreativa, la describe como «el ejercicio perfecto» para todas las edades, especialmente para los mayores. Este deporte no solo contribuye a la salud cardiovascular y al desarrollo muscular, sino que también cuenta con un bajo impacto en las articulaciones en comparación con otras disciplinas.
Aunque mantener una rutina puede resultar complicado con el desgaste del cuerpo, los especialistas concluyen que la natación es una opción valiosa no solo para mantenerse activo, sino también para fortalecer la voluntad y conservar una mente saludable a lo largo de los años.
DCN/Agencias