Apple ha decidido llevar ante los tribunales de Europa la multa de 500 millones de euros impuesta por la Comisión Europea debido a prácticas anticompetitivas en su App Store. Este recurso fue presentado el lunes, justo en la fecha límite para apelar la sanción.
La multa, comunicada en abril, se apoya en la Ley de Mercados Digitales (DMA), una normativa del bloque que busca limitar el poder de las grandes plataformas tecnológicas. Según Bruselas, Apple impone restricciones que impiden a los desarrolladores dirigir a los usuarios hacia ofertas más económicas fuera de su tienda.
Apple afirmó en un comunicado que la decisión de la Comisión Europea excede lo que exige la ley, sosteniendo que las nuevas condiciones son complicadas para los desarrolladores y perjudiciales para los usuarios. La compañía ha señalado que ha ajustado sus políticas para alinearse con la DMA y evitar sanciones adicionales que podrían alcanzar 50 millones de euros diarios, pero insiste en que las medidas son desproporcionadas y afectan su modelo de negocio.
La Comisión está consultando a desarrolladores para evaluar si acepta los cambios de Apple o requiere ajustes adicionales. La multa a Apple representa una de las primeras sanciones significativas bajo la DMA, que busca asegurar condiciones justas para desarrolladores y consumidores en plataformas digitales.
Meta también enfrenta sanciones similares, habiendo sido multada con 200 millones de euros por su enfoque en la publicidad personalizada. Ambas compañías critican a la Comisión por aplicar criterios arbitrarios durante el proceso de cumplimiento.
El resultado de este caso podría establecer un precedente sobre la regulación del poder de las grandes tecnologías en Europa, clarificando la autoridad de Bruselas para imponer condiciones operativas a estas plataformas.
DCN/Agencias