Descubre los riesgos del calor intenso en Maracaibo

Calor extremo en Maracaibo: Riesgos y prevención

El calor extremo en Maracaibo representa un grave riesgo, con temperaturas que han aumentado considerablemente. La doctora Jaydick Márquez, jefa de Medicina Interna del SAHUM, advierte sobre los peligros asociados a estas condiciones climáticas.

Los golpes de calor son una de las principales preocupaciones. Se producen por el sobrecalentamiento del cuerpo, impulsado por la exposición prolongada a altas temperaturas y la falta de protección al aire libre. Actividades físicas en horas inadecuadas o en ambientes cerrados y sin ventilación también incrementan el riesgo.

La temperatura corporal puede alcanzar hasta 40° C, lo que puede ocasionar serios trastornos neurológicos, cardiovasculares y renales. Los síntomas incluyen piel seca y sudoración excesiva, así como palpitaciones, hipotensión o hipertensión, lo que convierte a esta situación en una emergente clínica grave.

Entre los grupos más vulnerables se encuentran aquellas personas con enfermedades cardíacas y respiratorias, quienes tienen sobrepeso, niños pequeños y adultos mayores. También son especialmente susceptibles los trabajadores expuestos a condiciones extremas.

Los síntomas de un golpe de calor pueden manifestarse rápidamente e incluir palpitaciones, crisis hipertensivas, irritabilidad, incoherencias e incluso deshidratación. La doctora Márquez enfatiza que un golpe de calor es una condición médica seria que requiere atención inmediata.

Para prevenir estos efectos, se recomienda usar protector solar de al menos FPS 50+, realizar ejercicio temprano o al anochecer, y buscar lugares frescos y ventilados. Si se inicia a sentir malestar, es vital enfriarse rápidamente con compresas frías. Mantenerse hidratado, consumiendo entre 2 y 3 litros de agua al día, y optar por alimentos con electrolitos, como frutas, es esencial para una adecuada prevención frente al calor extremo en Maracaibo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...