La alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, anunció el pasado sábado 5 de julio su decisión de incrementar en 548.000 barriles diarios (b/d) su producción de petróleo, que entrará en vigor el 1° de agosto. Este aumento supera en 137.000 b/d los volúmenes de los últimos tres meses y las expectativas del mercado.
El aumento, que involucra a ocho de los 22 países miembros de la OPEP+, fue formalizado en una reunión virtual, según informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Los países que participan en este ajuste son Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, quienes, por segunda vez, aceleran el ritmo para retornar al mercado los 2,2 millones de barriles diarios que habían reducido de forma voluntaria en 2023.
Los ministros del sector de estos países indicaron que estos se regirán por un ajuste de producción de 548.000 b/d en agosto de 2025, basado en el nivel de producción de julio de 2025. Este plan es parte de un acuerdo más amplio para revertir gradualmente los 2,2 mbd recortados, comenzando con aumentos mensuales de 137.000 b/d desde el 1 de abril.
El aumento acordado para agosto representa una expansión significativa, cumpliendo con la revisión de las condiciones del mercado global, según los ministros, quienes demostraron confianza en la evolución de la oferta y la demanda, a pesar de la incertidumbre económica.
Este ajuste se suma a los 3,66 mbd que la OPEP y sus aliados mantienen hasta el 31 de diciembre de 2026. Es importante mencionar que Venezuela, Irán y Libia están exentos de estos compromisos debido a limitaciones en sus industrias petroleras.
La decisión se produce en un contexto de gran volatilidad en los precios del petróleo, que han estado sujetos a diversas tensiones globales. Los ministros de ‘los Ocho’ volverán a reunirse el 3 de agosto para evaluar la situación del mercado.
DCN/Agencias