Las autoridades colombianas han reafirmado su compromiso con la relación bilateral con Estados Unidos, a pesar de que este jueves, el gobierno norteamericano llamó a consultas a su encargado de negocios en la Embajada de Colombia, John T. McNamara. La respuesta de Bogotá fue similar.
Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, también ha sido convocado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. En sus declaraciones, ha subrayado el avance de la cooperación entre ambos países y su importancia para el bienestar de sus naciones y la región.
García-Peña, a través de redes sociales, indicó que la situación actual se enmarca dentro de un ejercicio de soberanía para ambos gobiernos, destacando que se trata de un uso legítimo de sus competencias.
El embajador enfatizó que Bogotá seguirá promoviendo un diálogo respetuoso y constructivo con Estados Unidos, basado en los principios del Derecho Internacional y los intereses comunes. También hizo un llamado a la mesura en las declaraciones públicas de ambos lados, argumentando que las opiniones especulativas o inflamatorias no benefician la conversación bilateral ni la relación fundamentada en el respeto y la cooperación.
Estas declaraciones se producen tras comentarios del presidente Petro, quien expresó que quienes buscan llevar a Donald Trump a rupturas con América Latina pretenden debilitar la lucha contra las organizaciones del crimen.
DCN/Agencias