El S&P 500, índice clave de la bolsa estadounidense, está muy cerca de activar una alerta de venta, advierte Michael Hartnett, estratega principal de inversiones en Bank of America. El reciente aumento del índice, que casi alcanza los 6.300 puntos, ha levantado preocupaciones sobre una posible sobrevaloración del mercado.
Hartnett aconseja a los inversionistas que empiecen a reducir su exposición en acciones si el índice supera ese nivel, que está apenas un 0,3% por encima del cierre del jueves. En su comunicación a los clientes, menciona que los mercados pueden permanecer sobrecomprados, ya que la codicia suele ser más difícil de controlar que el miedo.
El contexto económico es significativo. La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un plan fiscal de 3,4 billones de dólares que incluye recortes de impuestos, lo que impulsa aún más el apetito por el riesgo. Este entusiasmo se ve reforzado por el renovado interés en las grandes tecnológicas y la inteligencia artificial, sectores que lideran el rally.
Sin embargo, Hartnett señala el riesgo de que este entorno esté gestando una burbuja, ya que la combinación de estímulo fiscal, expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal, y la narrativa de crecimiento perpetuo en tecnología recuerda a momentos de euforia irracional.
A pesar del optimismo, las tensiones comerciales persisten. El presidente Donald Trump ha indicado que su administración comenzará a enviar cartas a socios comerciales para establecer aranceles unilaterales, lo que podría aumentar la volatilidad en los mercados globales.
Los futuros del S&P 500 cayeron el viernes, en una jornada marcada por el feriado del Día de la Independencia en EE.UU., manteniendo cerrado el mercado spot. La advertencia de Bank of America sugiere que los inversores deberían estar atentos a una posible corrección técnica, especialmente si el índice rompe el umbral de los 6.300 puntos.
DCN/Agencias