ExxonMobil renuncia al 20% de su bloque en la contenciosa zona marítima de Guyana, en conflicto con Venezuela

Desarrollo del bloque Stabroek: ExxonMobil renuncia a parte de su participación

El 2 de julio, Guyana anunció que la petrolera estadounidense ExxonMobil decidió renunciar al 20% del bloque Stabroek, ubicado en una vasta área marítima en disputa con Venezuela. Este bloque es reconocido por su gran reservorio de petróleo y gas, abarcando 26.800 km². Desde su descubrimiento en 2015, ha intensificado la controversia limítrofe entre ambos países, relacionada con el territorio Esequibo, rico en minerales.

El ministerio de Guyana informó que no había actividad de exploración ni explotación en la sección cedida, pero no especificó los pasos a seguir respecto a esta área. Hasta la fecha, el bloque Stabroek ha registrado más de 30 descubrimientos desde el inicio de la exploración.

Para 2024, ExxonMobil tiene previsto perforar dos pozos en el centro de Stabroek. Sin embargo, la concesión obtenida en marzo ha generado tensiones, con Venezuela considerándola ilegal. El proyecto Whiptail inicialmente requirió una inversión de 12.700 millones de dólares, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción del país a aproximadamente 1,3 millones de barriles diarios. Actualmente, Guyana produce más de 600.000 barriles por día.

En un contexto más amplio, es relevante señalar que en 2018, Guyana acudió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para validar un laudo de 1899 que estableció las fronteras actuales. Sin embargo, Venezuela rechaza la autoridad de la CIJ y se adhiere al Acuerdo de Ginebra de 1966, que propone un enfoque negociado para la resolución de diferencias territoriales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...