La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Fveu) respaldó la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar el cobro de “paquetes de grado” y otros aranceles no esenciales en las universidades públicas. Esta medida, que busca eliminar barreras económicas para los egresados, también ratifica la gratuidad de los cursos intensivos, los cuales se mantendrán sin costo en 54 instituciones durante el tercer año consecutivo.
Ariana Llanos, presidenta de la Fveu, indicó que estos pagos representaban un obstáculo para la gratuidad en el proceso de egreso universitario, convirtiéndose en una carga para muchos estudiantes. La eliminación de las pruebas internas de admisión, que ahora permite el acceso directo de más de 350.000 bachilleres al sistema de educación superior, también fue ampliamente apoyada por la organización.
El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) facilitará el acceso sin pruebas excluyentes, según Llanos. En mayo, el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, anunció la creación de una comisión encargada de revisar el cobro de aranceles, en respuesta a solicitudes del movimiento estudiantil.
Sin embargo, esta medida ha encontrado resistencia. Autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV), junto a otros movimientos estudiantiles de diversas universidades, han expresado su rechazo. Argumentan que la eliminación de las pruebas de admisión afecta la autonomía universitaria y contraviene el artículo 109 de la Constitución. La UCV anunció que esperará la difusión oficial de la medida para definir su postura respecto a su Sistema de Ingreso por Mérito Académico.
DCN/Agencias