Valencia, 2 de julio de 2025. Ángel Tovar, destacado educador, advirtió sobre la crítica situación de la educación en Venezuela, señalando que, a pesar de contar con un número considerable de docentes, enfrentan serios problemas por bajos salarios. Actualmente, el ingreso mínimo apenas equivale a un dólar, lo que limita el poder adquisitivo de los profesores, quienes se ven obligados a buscar mejores oportunidades en el extranjero.
La crisis educativa es severa, evidenciada por el éxodo de docentes y la deserción estudiantil. Un ejemplo alarmante es el caso del Pedagógico de Caracas, que ha visto caer su matrícula de 5.000 a solo 385 estudiantes, con inscripciones de apenas cuatro en la carrera de Biología. Tovar manifestó su preocupación por la calidad educativa, que se encuentra amenazada al afectar a los 21 departamentos del país.
El educador enfatizó la necesidad de mejorar los sueldos para asegurar que la formación docente se mantenga en un nivel adecuado. A pesar de la emigración de muchos profesionales, todavía hay una resistencia entre aquellos que siguen adelante en el sector, el cual lucha constantemente por mantenerse a flote.
Tovar hizo un llamado a la atención del Estado a través de Unión Radio, resaltando que es imperativo garantizar condiciones dignas para los educadores, quienes son fundamentales para el futuro del país. La escasez de recursos y la difícil situación económica se han convertido en desafíos que afectan la educación nacional de manera profunda.
DCN/Agencias