Valencia, 2 de julio de 2025 – Venezuela se encuentra entre los países más expuestos al cambio climático en el continente. Según un informe de Columbia, que analiza los riesgos climáticos y financieros de 188 naciones, Venezuela presenta un puntaje de 67 en vulnerabilidad, solo superado por Haití con 70. La región de América Latina enfrenta múltiples desafíos, incluyendo problemas financieros que dificultan la adaptación a estos cambios.
En total, ocho naciones se encuentran en zonas de mayor riesgo, entre ellas Venezuela, Haití y Belice, acumulando alrededor de 105 millones de personas expuestas. Guatemala, Honduras y El Salvador también son identificados como países altamente vulnerables.
Expertos como Lyana Latorre enfatizan la necesidad de financiar soluciones efectivas ante esta crisis, advirtiendo que los países con alta deuda carecen de acceso a capital necesario para enfrentar el cambio climático. Amy Campbell, por su parte, aboga por subvenciones climáticas que puedan apoyar a estas naciones.
Las pequeñas islas de la región sufren las consecuencias de huracanes y sequías, aunque no son responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto complica su proceso de recuperación. A pesar de que Chile tiene un menor riesgo, la situación económica y la gobernanza son elementos cruciales para mejorar la resiliencia de la región.
El mencionado índice cuestiona la eficacia del sistema financiero global, subrayando la urgencia de subvenciones para ayudar a los países más desfavorecidos. El cambio climático sigue representando una amenaza constante para América Latina.
DCN/Agencias