Valencia, 1 de julio de 2025. El sistema educativo en Venezuela enfrenta serios problemas como la deserción escolar y la escasez de maestros. A medida que finaliza el año escolar 2024-2025, sigue siendo un desafío recuperar a niños y jóvenes que han abandonado las aulas.
Luisa Pernalete, representante de Fe y Alegría, destacó que muchos estudiantes se ven obligados a dejar la escuela debido a la crisis económica, siendo la pobreza la principal causa. Desde 2017, no se han publicado cifras oficiales al respecto. La migración y la situación del país han exacerbado este fenómeno, ya que muchos adolescentes buscan trabajo para apoyar a sus familias.
Carlos Calatrava aportó datos sobre la población escolar, indicando que existen alrededor de 10.4 millones de estudiantes potenciales, de los cuales 2.8 millones se encuentran fuera del sistema educativo. Este vacío se apoya en el censo de 2011 y los datos del INE, que evidencian un aumento incontrolado en la deserción.
Pernalete subrayó la necesidad de implementar campañas para atraer nuevamente a los estudiantes, comentando que es fundamental la unidad para motivarlos a regresar. Los docentes también enfrentan grandes retos, y se sugiere que la sociedad debe participar en la búsqueda de soluciones.
Además, mantener a los maestros en las aulas es crucial, ya que la crisis económica los aleja del ámbito educativo. Se requieren políticas efectivas para retener a este personal. Las preocupaciones sobre el próximo año escolar son altas, y se demanda atención urgente a esta emergencia educativa en Venezuela.
DCN/Agencias