Pan, precios y reinvención en el desafío de los panaderos

En medio de una situación económica difícil, las panaderías en Venezuela están buscando nuevas formas de mantenerse activas y seguir ofreciendo productos a los consumidores. Tomás Ramos López, presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), resaltó que este sector abarca cerca del 40% de la distribución de alimentos en el país.

“Nos hemos reinventado, siempre en la búsqueda de mejores oportunidades para el consumidor, conscientes de que la economía no está en su mejor momento y el poder adquisitivo es limitado”, comentó Ramos López en una entrevista con Unión Radio.

De acuerdo a Fevipan, actualmente existen 8.693 panaderías en Venezuela. Aunque algunas han cerrado y se han inaugurado otras, el gremio indica que las condiciones para acceder a materia prima han mejorado comparativamente con años anteriores. Sin embargo, el enfoque ahora está en aumentar las ventas para equilibrar los costos y evitar pérdidas.

El representante gremial también enfatizó que el país tiene más molinos de trigo, lo que ha disminuido la dependencia de harina importada. A pesar de esto, el consumo sigue restringido por la baja capacidad de compra de las familias.

Fevipan además anunció un evento sectorial del 25 al 27 de septiembre en Caracas, donde se reunirán representantes de la panadería, chocolatería y pizzería, para impulsar el sector y fomentar nuevas oportunidades de negocio.

La panificación, que históricamente ha reflejado el consumo popular, enfrenta el reto de sostenerse ante la inflación constante, la informalidad laboral y la caída del ingreso real. Reinventarse se ha vuelto una necesidad para la supervivencia del sector.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...