EEUU condena una aplicación de alerta de redadas, mientras ignora el uso de otra que denuncia a inmigrantes indocumentados.

Una nueva aplicación, ICEBlock, ha generado controversia en EE. UU. al permitir a los usuarios reportar la presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en sus comunidades. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, criticó fuertemente la promoción de esta plataforma por parte de CNN, calificando su uso como «inaceptable» y argumentando que fomenta la violencia contra agentes del orden.

ICEBlock funciona como un «sistema de alerta temprana», donde los usuarios pueden marcar en un mapa la ubicación de los agentes que han avistado, incluyendo detalles como la vestimenta y los vehículos. Este sistema permite que otros usuarios en un radio de 8 kilómetros reciban notificaciones automáticas sobre esos avistamientos. Joshua Aaron, su creador, se inspiró en lo que considera una repetición de la historia, comparando la situación actual de deportaciones con prácticas del régimen nazi.

La aplicación ha acumulado más de 20,000 usuarios, mayormente en Los Ángeles, un área que ha visto un aumento en las redadas desde junio. Todd Lyons, director interino de ICE, también expresó su rechazo hacia la aplicación, señalando un aumento del 500 % en agresiones contra sus agentes, lo que considera una consecuencia de la publicidad de la app.

Además, la administración Trump no ha abordado otras plataformas como ICERaid, que incentiva a ciudadanos a reportar inmigrantes indocumentados a cambio de recompensas en criptomonedas. Lanzada en enero, ICERaid promueve que los usuarios compartan imágenes y video de actividades sospechosas.

Por otro lado, ICE está utilizando un software de mapeo, antes conocido como Alien Tracker, que permite a los agentes identificar áreas con un número elevado de personas bajo órdenes de deportación. Este proyecto se implementó con ayuda de un nuevo departamento gubernamental y está relacionado con las propuestas de Elon Musk para facilitar las políticas de deportación de la administración Trump.

La situación continúa generando debate y reacciones tanto en los medios como en el ámbito político.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...