La primera edición nacional de los Premios Reporteros Sin Fronteras (RSF) en España otorgó distinciones al fotoperiodista Motaz Azaiza y a la reportera palestina Ola al Zanoum, en representación de todos los periodistas de Gaza. También se reconoció la labor de la prensa de la región de Valencia por su cobertura del temporal que afectó la zona en octubre del año pasado, causando más de 220 muertes.
Este premio conmemora los 30 años de RSF en España y se ha otorgado a los periodistas españoles Minerva Mínguez y Arturo Checa, de los diarios Levante-El Mercantil Valenciano y Las Provincias, respectivamente. La sección española de RSF dio a conocer los premiados este lunes, y la entrega de los galardones se llevará a cabo el 11 de noviembre en Madrid.
Los premios tienen como objetivo reconocer la labor de periodistas, medios e instituciones que han mostrado un compromiso significativo con la libertad de prensa y la ética periodística. Se dividen en dos categorías: el Premio Nacional RSF España y el Premio Internacional RSF España.
En la categoría internacional, se destacó a Motaz Azaiza, considerado una de las voces más influyentes del periodismo palestino. Desde el inicio de la guerra en 2023, ha documentado la situación de Gaza en sus redes sociales, que son seguidas por 17 millones de personas. En enero de 2024, tras perder a 15 miembros de su familia en un bombardeo, logró salir de la Franja y actualmente colabora con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en Estados Unidos. Allí, realiza la gira ‘Gaza, a través de mi objetivo’ en varias ciudades.
Ola al Zanoum, por su parte, es una periodista experimentada y corresponsal de RSF en Palestina. Ha tenido que desplazarse en diversas ocasiones junto a su familia debido a la ofensiva israelí. Su casa fue destruida en un bombardeo, y ella resultó herida en una pierna. Desde hace casi un año, ella y su familia se han establecido en Egipto, donde residen actualmente.
DCN/Agencias