Trump afirma que no mantiene conversaciones ni ofertas con Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el lunes que no está ofreciendo negociaciones ni manteniendo diálogos con Irán, afirmando que el bombardeo reciente de Washington destruyó completamente las instalaciones nucleares iraníes. En su cuenta de Truth Social, Trump escribió: «NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones de dólares» en el acuerdo de 2015.

Estas declaraciones llegan después de que el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Majid Tajt-Ravanchi, declarara a la BBC que las conversaciones no pueden reanudarse a menos que Estados Unidos renuncie a nuevos ataques. Tajt-Ravanchi indicó que Estados Unidos había expresado su voluntad de reanudar las negociaciones una semana tras el bombardeo contra las instalaciones nucleares iraníes el 21 de junio.

«No hay ninguna fecha acordada, ni hemos pactado una modalidad», aseguró el viceministro. Añadió que están evaluando si habrá más agresiones mientras intentan dialogar, sosteniendo que la posición de Estados Unidos no es clara.

Los países estaban en negociaciones sobre el programa nuclear iraní cuando Israel realizó bombardeos el 13 de junio en sitios nucleares e infraestructuras militares en Irán. Estados Unidos también bombardeó las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán. Irán recibió la comunicación de que Estados Unidos no busca un cambio de régimen ni atentar contra el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei.

Tajt-Ravanchi reiteró que Irán debe mantener su capacidad de enriquecer uranio, aunque precisó que se puede debatir sobre el nivel y la capacidad de enriquecimiento. «Decir que no se debe enriquecer, que debe ser cero, y amenazar con bombardear, eso es la ley de la selva», expresó el diplomático.

Israel sostiene que el programa nuclear iraní está cercano a poder producir una bomba, mientras que Teherán sostiene que el mismo es para fines pacíficos. La magnitud del daño a las instalaciones nucleares aún no está clara.

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), mencionó que Irán podría comenzar a enriquecer uranio en meses a pesar de los ataques. Según el OIEA, Irán es el único país sin armas nucleares que enriquece uranio a un alto nivel (60%), muy por encima del límite del 3.67% establecido en el acuerdo de 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018. Para fabricar una bomba atómica, se requiere un enriquecimiento de 90%.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...