Migrantes en Panamá enfrentan obstáculos en su camino de regreso a Suramérica: «El mar y la falta de recursos nos detienen» (+Fotos)

Migrantes venezolanos enfrentan desafíos en su ruta hacia el sur

En la pequeña comunidad de Miramar, en la costa caribeña de Panamá, decenas de migrantes, principalmente venezolanos, esperan una oportunidad para seguir su camino hacia el sur. La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. ha llevado a muchos de ellos a regresar por tierra a Suramérica. Mientras tanto, enfrentan obstáculos en Panamá, como la densa selva del Darién y el alto costo del transporte por mar.

Los migrantes se ven obligados a optar entre costosas lanchas privadas o embarcaciones humanitarias, como la organizada recientemente por las autoridades panameñas, que facilitó el traslado de un centenar de personas a la frontera con Colombia.

Eloína Campos, madre de cuatro hijos, partió de Brasil a finales de 2023. Cruzó sola la selva del Darién, donde enfrentó múltiples peligros, incluyendo el casi ahogamiento de uno de sus hijos al tratar de cruzar un río. En México, esperó un año y dos meses en un refugio migrante para recibir asilo en EE. UU. a través de CBP-One, pero la cancelación de la cita por parte de la administración Trump la obligó a regresar a Brasil.

Campos expresa preocupación por la situación de sus hijos y la inseguridad que enfrentan. En Panamá, lamenta que las autoridades migratorias la sacaron de un vehículo de pasajeros, frustrando su intento de seguir hacia el sur. Pide asistencia, ya que atraviesan con sus hijos situaciones riesgosas y se sienten perseguidos.

Las autoridades panameñas han organizado trasladados humanitarios, con 109 migrantes de diversas nacionalidades transportados por el Servicio Nacional Aeronaval desde Colón a La Miel, cerca de Colombia. Sin embargo, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó preocupación por el aumento de migrantes en su país, donde han pasado 12.730 desde noviembre de 2024, de los cuales el 94% son venezolanos.

El flujo migratorio ha cambiado drásticamente. Antes, cientos cruzaban el Darién al norte; ahora, los números han disminuido considerablemente. En abril de 2023, llegaron 3.013 migrantes a Panamá, mientras que en junio la cifra bajó a 1.779.

Otros migrantes, como Jesús Alfredo Aristigueta, también comparten sus dificultades. Después de seis años de viaje, su intento de llegar a EE. UU. fracasó al no conseguir una cita con CBP-One. En México, vivió situaciones extremas, siendo secuestrado al cruzar la frontera. Aristigueta destaca la falta de apoyo actual para migrantes, en contraste con la asistencia que recibían anteriormente para seguir su ruta hacia el norte.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...