Corte Suprema de EE.UU. detiene mandatos que obstaculizaban el plan de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento

El Público TV – Caracas, 27 de junio de 2025. La Corte Suprema de EE. UU. ha decidido frenar los mandatos que bloqueaban el plan del expresidente Donald Trump sobre la ciudadanía por nacimiento. Esta decisión, tomada el viernes, permite a Trump avanzar en su proyecto que cuestiona el derecho a la ciudadanía por nacimiento en el país.

Con una mayoría conservadora, la Corte ha autorizado que el plan se implemente en todos los estados, limitando las medidas cautelares a demandantes específicos. El fallo se produjo con una votación de 6 a 3, donde los magistrados conservadores respaldaron la decisión y los liberales expresaron su desacuerdo. La legalidad del plan no fue abordada en este caso.

La jueza Amy Coney Barrett destacó que “el tribunal no debe excederse”, mientras que su colega Ketanji Brown Jackson advirtió que el plan representa una amenaza al estado de derecho. Sin embargo, el plan aún permanece bloqueado en el estado de Nuevo Hampshire.

Detalles del Plan

Trump emitió una orden ejecutiva el lunes que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para aquellos nacidos en el país si sus padres no tienen estatus legal. Los hijos de residentes permanentes sí serían elegibles, pero el plan excluiría a hijos de madres temporales que no tengan un padre legal presente. La implementación del plan estaba programada para dentro de 30 días, aunque actualmente está en suspenso.

La ciudadanía continúa siendo un tema de debate en EE. UU. Trump tuvo comentario al respecto en Truth Social, afirmando que “no es para vacaciones”, criticando el uso del derecho existente.

Contexto Legal

El derecho de suelo, o “jus soli”, proviene de la 14ª Enmienda, que otorga ciudadanía a quienes nacen en EE. UU., incluyendo a hijos de inmigrantes irregulares, a excepción de los hijos de diplomáticos. Este principio es común en América, a excepción de algunos países, y su interpretación está bajo disputa.

El debate continua en el ámbito legal, con litigios activos en varios estados y demandantes que buscan ampliar las medidas cautelares.

Perspectivas Futuras

El gobierno actualmente trabaja en la implementación del plan, aunque es probable que enfrente más demandas. La Corte ha dejado abierta la posibilidad de ajustes en futuras consideraciones. Las comunidades de inmigrantes siguen observando la situación con preocupación, temiendo el impacto social que podría resultar. Expertos analizan el fallo y coinciden en que existe un riesgo para los derechos ciudadanos, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la enmienda.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...