G7 ajusta pacto fiscal global tras la influencia de EE. UU.

En un cambio significativo en el ámbito fiscal global, los países del Grupo de los Siete (G7) han llegado a un acuerdo con Estados Unidos que exime a sus empresas multinacionales de ciertos aspectos del impuesto mínimo global del 15%, que fue aprobado en 2021 por la OCDE.

Este nuevo pacto, anunciado el pasado sábado, reconoce las leyes fiscales de EE.UU. y establece un sistema “lado a lado”, permitiendo a las compañías estadounidenses evitar pagos duplicados o considerados discriminatorios por el gobierno estadounidense.

Esta decisión se considera un logro para la administración Trump, que había sacado a EE.UU. del acuerdo anterior y advertido sobre posibles represalias fiscales contra países que impusieran cargas sobre sus corporaciones. A cambio, EE.UU. se compromete a eliminar esas represalias y a colaborar con el G7 en un entorno más cooperativo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que este acuerdo protege los intereses del país y estima que evitará la pérdida de más de 100.000 millones de dólares en ingresos para los contribuyentes estadounidenses.

Desde la OCDE, su secretario general, Mathias Cormann, calificó el acuerdo como “un importante avance en la cooperación fiscal internacional”. Sin embargo, hay críticas que sugieren que podría debilitar la equidad tributaria entre jurisdicciones.

El nuevo marco será discutido en las próximas semanas en el seno de la OCDE-G20, donde se evaluará su viabilidad política y técnica. Por ahora, el G7 ha enfatizado que la estabilidad del sistema tributario global depende en gran medida de la postura de Washington.

Con información de Bloomberg Línea

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...