Monitoreamos – Caracas, 28 de junio de 2025. La disidente cubana Rosa María Payá fue seleccionada este viernes como nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras una votación en la 55 Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda, donde se eligieron a tres de los siete comisionados.
Payá, fundadora de la organización Cuba Decide e hija del disidente Oswaldo Payá, recibió 20 votos, siendo la primera en ser elegida. Oswaldo Payá, cuyo fallecimiento en 2012 fue atribuido al Estado cubano por la CIDH, es un referente en la lucha por la democracia en Cuba.
La administración de Donald Trump promovió su nombramiento en la CIDH, destacando su postura crítica hacia los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Durante la Asamblea, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, instó a los países miembros a apoyar el nombramiento de Payá, sugiriendo que EE. UU. podría reconsiderar su pertenencia a la OEA debido a su percepción de ineficacia frente a las crisis en Venezuela y Haití.
La CIDH, órgano autónomo de la OEA, se encarga de promover y proteger los derechos humanos en América y está compuesta por siete miembros independientes. A raíz de su elección, Payá acusó a Cuba de llevar a Venezuela y Nicaragua al “colapso de la democracia” y expresó que el continente ha “pagado un alto precio” por tolerar al régimen cubano.
Rosa María Payá afirmó que seguirá el legado de su padre, quien luchó por la libertad y defendió que los derechos humanos trascienden fronteras, razas y culturas. Oswaldo Payá, fundador del Movimiento Cristiano Liberación, y el opositor Harold Cepero murieron el 22 de julio de 2012 en un accidente automovilístico, en el que fue condenado el político español Ángel Carromero por homicidio imprudente.
La CIDH, en 2023, determinó que Cuba es responsable de la muerte de Payá, atribuyendo el accidente a la embestida de un vehículo de agentes estatales.
DCN/Agencias