El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia calificó como «demoledor» el informe del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk. Este documento, presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, denuncia un notable deterioro de las libertades fundamentales en Venezuela durante 2024 y 2025, justo en el contexto de las elecciones presidenciales, regionales y parlamentarias.
A través de su cuenta de X, González Urrutia afirmó que el informe «confirma lo que han denunciado las víctimas durante años», señalando que la represión es una «política sistemática». En contraste, el gobierno venezolano tildó las afirmaciones de Türk de «irresponsables» y «parcializadas».
Türk, en su informe, indicó que desde mayo de 2024, se han reportado casos de detenciones arbitrarias, violaciones al debido proceso y desapariciones forzadas, junto con denuncias de tortura y malos tratos. También destacó que en la campaña electoral previa a los comicios se detuvo a unas 70 personas, incluidos opositores y defensores de derechos humanos.
El alto comisionado enfatizó que la legislación antiterrorista venezolana no cumple con las normas internacionales, ya que muchos de los acusados enfrentan juicios sin los debidos procedimientos legales. Su oficina documentó 32 casos de tortura desde mayo de 2024, afectando a 15 adolescentes, y al menos 28 personas sufrieron desapariciones forzadas, entre ellas 12 extranjeros.
González Urrutia reiteró que encarcelar a alguien por sus opiniones es una cuestión de derechos, no de ideología. La respuesta del gobierno chavista fue acusar a Türk de actuar en favor de «intereses del poder imperial estadounidense».
DCN/Agencias