El fiscal general de la República, Tarek William Saab, expresó su rechazo al informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Saab calificó el documento como una «nueva agresión diplomática» que afecta la soberanía venezolana y su sistema de justicia.
Según su declaración, el informe presenta una visión “profundamente parcializada” de la realidad en el país y omite los avances en materia de derechos humanos, así como la labor del Ministerio Público en la persecución de delitos que amenazan la paz nacional. Además, el fiscal acusó a la Oficina del Alto Comisionado de servir como apoyo a “terroristas y mercenarios” que han sido procesados legalmente por diversos delitos, incluyendo conspiraciones y magnicidios.
Saab también rechazó la caracterización de ciertas detenciones como arbitrarias, describiendo esto como un ataque al estado de derecho. Criticó el silencio de Türk respecto a la situación de 252 ciudadanos venezolanos detenidos en El Salvador, quienes, según Saab, se encuentran en condiciones irregulares sin acceso a la justicia.
Finalmente, el fiscal instó a la Asamblea Nacional a abrir un debate sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, argumentando que este foro ha sido desnaturalizado y se usa como herramienta de presión. Reiteró el compromiso del Ministerio Público con la defensa de los derechos humanos y la justicia, subrayando que Venezuela no aceptará injerencias extranjeras.
DCN/Agencias