El Tribunal Supremo de EE. UU. restringe las facultades de los jueces para bloquear órdenes ejecutivas de Trump.

Título: Corte Suprema de EE. UU. Limita el Poder de los Tribunales Federales sobre Órdenes Ejecutivas de Trump

Este viernes, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos otorgó una importante victoria legal a la Administración Trump al restringir la capacidad de los tribunales federales para bloquear las órdenes ejecutivas del presidente. Esta decisión se enmarca en un contexto donde Trump ha expresado su descontento por las "medidas cautelares a nivel nacional" emitidas por diversas cortes, especialmente en temas migratorios, como las deportaciones de migrantes irregulares y las expulsiones de aquellos considerados parte de bandas criminales.

Un informe del Servicio de Investigación del Congreso señaló que entre el 20 de enero y el 29 de abril, se emitieron 25 órdenes judiciales de alcance nacional sobre diversos temas, desde financiación federal hasta cuestiones de diversidad, equidad e inclusión, así como la ciudadanía por nacimiento. La sentencia del Tribunal Supremo del viernes aborda esta última temática, que sigue siendo objeto de debate.

La mayoría conservadora del tribunal, liderada por la magistrada Amy Coney Barrett, estableció que si un tribunal determina que el Poder Ejecutivo ha actuado de manera ilegal, no debe excederse en su autoridad. "Los tribunales federales no ejerce una supervisión general del poder ejecutivo", aclaró Barrett, puntualizando que solo resuelven casos según la autoridad que les confiere el Congreso.

El fallo generó dissentimiento entre los jueces liberales del tribunal, incluido la juez Sonia Sotomayor, quien expresó que la decisión convierte a la Constitución en una "burla solemne" y acusó a la mayoría conservadora de ceder ante el presidente.

Trump celebró la decisión en su cuenta de X, considerándola una "gran victoria" que también apoya sus esfuerzos por modificar el derecho de ciudadanía por nacimiento.

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, también destacó el dictamen como un hito que pone fin a las "interminables" órdenes judiciales contra el presidente. "Esto no habría sido posible sin el trabajo incansable de nuestros abogados del Departamento de Justicia", comentó Bondi, asegurando que continuarán defendiendo las políticas y la autoridad del presidente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...