Chevron, la petrolera estadounidense, ha designado a Javier La Rosa como presidente de la nueva unidad Base Assets and Emerging Countries (BAEC). Este cambio forma parte de una reestructuración estratégica de la compañía que incluye activos clave en exploración y producción a nivel global, destacando la situación en Venezuela, donde la empresa opera bajo licencias específicas.
La Rosa, quien asumirá su cargo el 1 de julio, estará basado en la sede de Chevron en Houston y será responsable de los activos de crudo pesado en la Zona Dividida entre Kuwait y Arabia Saudita, el Valle de San Joaquín en California y Venezuela. Además, supervisará operaciones de gas en Asia, y asociaciones en Europa y Canadá, además de activos emergentes en países como Egipto y Chipre.
De origen peruano, La Rosa tiene más de 20 años de experiencia en Chevron, habiendo liderado antes las operaciones en América Latina, incluyendo Venezuela, Brasil y Colombia. Su nombramiento se alinea con la reestructuración iniciada por la empresa en febrero, con el fin de simplificar su estructura y agilizar las decisiones.
La inclusión de Venezuela en el portafolio de la unidad BAEC resalta la importancia del país como un activo estratégico para Chevron, a pesar de las sanciones estadounidenses que afectan sus operaciones. La empresa ha logrado mantener su presencia, gracias a licencias del Departamento del Tesoro de EE. UU. que le permiten operar en asociación con Pdvsa en condiciones específicas.
La Rosa comentó que las alianzas en el sector energético son cruciales para garantizar una oferta de energía confiable y más limpia. Este nombramiento también podría influir en los futuros proyectos conjuntos en Venezuela, especialmente en un contexto de presión internacional para diversificar fuentes de energía.
DCN/Agencias