Once presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron detenidos por las autoridades colombianas en Bogotá

En un operativo conjunto de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, fueron detenidos 11 supuestos miembros del Tren de Aragua. Las capturas se llevaron a cabo en las localidades de Usme, Kennedy, y Bosa, así como en los municipios de Soacha y Madrid, en Cundinamarca.

Durante la operación, se realizaron 13 allanamientos que culminaron en la ejecución de ocho órdenes judiciales y tres arrestos en flagrancia. De los detenidos, nueve son hombres y dos son mujeres, todos con nacionalidad extranjera. Se les atribuye ser cabecillas de diversas zonas, operando principalmente en la localidad de Santa Fe, generando rentas criminales que superarían los 100 millones de pesos al mes.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó el resultado del operativo como un “gran golpe” al crimen en la ciudad, con un total de 22 capturas del Tren de Aragua en lo que va del año, superando los 100 arrestos desde el inicio de su gestión.

“Seguimos combatiendo a esta organización para debilitarla y eliminar su operación. No hay contemplaciones frente al crimen organizado”, expresó Galán en un comunicado oficial.

En los allanamientos se incautaron seis armas de fuego, municiones, dos granadas de mano, 27 kilos de marihuana, 746 dosis de cocaína, 10 millones de pesos en efectivo, además de equipos tecnológicos y documentos que podrían detallar la estructura operativa y financiera del grupo criminal.

Los arrestados enfrentarán múltiples cargos, incluyendo homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, con medidas de aseguramiento en un centro carcelario.

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana, anunció que el Tren de Aragua será reclasificado como un grupo delincuencial organizado, lo que permitirá mejorar las capacidades de investigación y operación de las autoridades.

César Restrepo, secretario de Seguridad, indicó que esta estructura combinaría narcotráfico, extorsión y violencia contra ciudadanos, y resaltó la importancia de las denuncias de la población para identificar patrones delictivos y desarticular redes criminales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...