Durante la cumbre de la OTAN en los Países Bajos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contundente hacia España. Amenazó con represalias comerciales si el país no eleva su gasto en defensa al 5% del PIB, cumpliendo así con lo pactado por el resto de los aliados.
Trump declaró en una conferencia de prensa posterior al encuentro que «España es el único país que se niega a pagar», refiriéndose al compromiso de defensa, y criticó que el país ibérico se mantuviera en el 2%. Afirmó que la economía española «va muy bien, pero podría verse por el suelo» si no se modifica esta postura.
El presidente español, Pedro Sánchez, defendió en su intervención una ruta de gasto más flexible, acordada con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Según Sánchez, alcanzar el 2.1% del PIB es suficiente para las necesidades de la Alianza, señalando que aceptar el 5% sería «un absoluto error».
Trump, por su parte, desestimó esta opinión y reiteró que todos los países deben cumplir con el nuevo objetivo de gasto. «Deberían unirse a todos esos países que están pagando el 5%», enfatizó.
La balanza comercial de 2024 entre ambos países fue favorable para Estados Unidos, con un superávit de 10.000 millones de euros. España exporta principalmente productos farmacéuticos, maquinaria y aceite de oliva, sectores que podrían ser afectados si las amenazas de Trump se concretan.
Así, la cumbre de La Haya expuso una nueva tensión entre Washington y Madrid, con posibles repercusiones diplomáticas y económicas.
DCN/Agencias