EE.UU. sanciona a ‘El Viejo’ del Tren de Aragua
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a Giovanni Vicente Mosquera Serrano, conocido como ‘El Viejo del Tren de Aragua’, el pasado 24 de junio. Con 37 años, Mosquera es uno de los líderes más destacados de la organización criminal venezolana, clasificada por las autoridades estadounidenses como grupo terrorista extranjero.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Mosquera ha estado al mando de actividades delictivas desde Colombia y es responsable de la administración financiera de la banda. Las acusaciones en su contra incluyen narcotráfico, asesinatos y extorsión, lo que ha llevado a que figure en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI.
Las sanciones incluyen el congelamiento de todos los bienes de Mosquera en territorio estadounidense y la restricción para realizar transacciones con ciudadanos o empresas de Estados Unidos. Además, el Departamento de Estado ha ofrecido una recompensa de hasta tres millones de dólares por información que facilite su captura o condena. Estas acciones buscan debilitar las estructuras financieras del Tren de Aragua y limitar su operativa en la región.
El Tren de Aragua se originó en las cárceles venezolanas, particularmente en Tocorón, estado Aragua, y ha logrado expandirse a lo largo de América Latina. Las autoridades lo asocian con diversos delitos, incluyendo el tráfico de drogas, la trata de personas, la explotación sexual, secuestros y lavado de dinero.
El gobierno estadounidense ha indicado que este grupo ya posee presencia operativa en el territorio estadounidense, lo que representa una amenaza directa a la seguridad de la región. La inclusión de Mosquera en la lista del Departamento del Tesoro busca desarticular las redes financieras del Tren de Aragua y enviar un mensaje claro a quienes colaboran con sus actividades delictivas.
Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen organizado transnacional, en consonancia con la política del gobierno del presidente Donald Trump durante su mandato actual.
DCN/Agencias