El secretario general de la OEA llama a garantizar los derechos humanos de los migrantes deportados por Estados Unidos.

Monitoreamos – Caracas, 25 de junio de 2024. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, solicitó este martes a los Estados miembros que respeten los derechos humanos de los migrantes deportados, en el contexto de las actuales políticas de Estados Unidos.

Durante una rueda de prensa en Antigua y Barbuda, Ramdin enfatizó la importancia de que la deportación se realice de manera humanitaria. "Debemos recordar dos aspectos: los derechos humanos de los deportados y la forma en que se llevan a cabo estas deportaciones", afirmó.

El secretario general también destacó que es beneficioso contar con algún nivel de consulta entre los países de origen y destino de los migrantes. Esto, según Ramdin, ayuda a facilitar los procesos, permitiendo que el país receptor se prepare adecuadamente para los flujos migratorios.

Ramdin reconoció que cada nación tiene sus propias normas y puede decidir cómo administrar sus fronteras. Adicionalmente, mencionó la necesidad de abordar las causas subyacentes de la migración, como la inseguridad, la falta de esperanzas en los países de origen y los desastres naturales.

El secretario general hizo hincapié en que se debe trabajar en el bienestar socioeconómico de la región para que en el futuro las migraciones y deportaciones sean menos marcadas.

Esta Asamblea de la OEA es la primera bajo la dirección de Ramdin, quien asumió el cargo en mayo, convirtiéndose en el primer caribeño en liderar la organización. La Asamblea General se reúne anualmente y es el principal órgano decisorio de la OEA, integrado por delegaciones de todos los Estados miembros, generalmente encabezadas por sus ministros de Relaciones Exteriores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...