El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, invitó a Irán a negociar un acuerdo nuclear que implique el rechazo al enriquecimiento de uranio, tras el bombardeo estadounidense a sus principales instalaciones. En una entrevista con Fox News, Rubio expresó: «El régimen iraní debería despertar y considerar que hay formas de tener energía nuclear que no impliquen enriquecer su propio uranio».
Rubio subrayó que muchos países operan reactores nucleares para obtener electricidad sin necesidad de enriquecer uranio. En otra entrevista con CBS News, afirmó que el ataque no estuvo dirigido al pueblo iraní ni buscaba un cambio de régimen, sino que tenía el objetivo de desmantelar las capacidades nucleares de Irán. Según apuntó, no hay planes para nuevas operaciones militares en territorio iraní.
El funcionario indicó que la próxima acción depende de la decisión de Irán. «Si optan por la vía diplomática, estamos listos para llegar a un acuerdo beneficioso. Si eligen otro camino, habrá consecuencias», agregó.
En respuesta a la situación, Estados Unidos anunció la evacuación de parte de su personal en Líbano y puso en alerta a sus empleados en Turquía y Arabia Saudí. El Departamento de Estado ordenó la salida de personal no esencial del Líbano debido a la «situación de seguridad volátil e impredecible». Además, instó a los ciudadanos estadounidenses a extremar precauciones.
En Arabia Saudí, se recomendó limitar los viajes no esenciales a instalaciones militares, mientras que en Turquía se pidió a los empleados mantener un perfil bajo y evitar el sudeste del país.
Durante los últimos dos meses, Estados Unidos e Irán habían negociado un acuerdo nuclear, pero las pláticas fracasaron el 13 de junio, tras un bombardeo israelí a instalaciones nucleares y militares iraníes. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques. La reciente intervención de la administración de Donald Trump incluyó un bombardeo significativo, al cual Irán ha prometido responder.
DCN/Agencias