La emblemática agrupación Raíces de Venezuela, un pilar de la música instrumental tradicional del país, ha presentado su nuevo álbum titulado AUTÉNTICO. Este disco, producido por Luis Moret Castillo y Raniero Palm, reúne las melodías más queridas del grupo, ahora interpretadas por doce destacados vocalistas.
Entre los talentosos cantantes que participan se encuentran Luis Fernando Borjas, Jorge Luis Chacín, Mariaca Semprun, Miguelito Díaz, Enghel, Rafa Pino, Rafael “Pollo” Brito, Raquel Bustamante, Astrid Celeste, Nathasha Bravo, Ainhoa Cantalapiedra (de España) y Alemor (de Colombia). Ellos aportan su voz a clásicos como Señor JOU, La negra Atilia, y Cuando duerme Caracas, entre otros. Además, el álbum incluye dos nuevos temas instrumentales: Un viaje agradable y Siempre Raíces.
La historia de Raíces comenzó el 12 de noviembre de 1976, cuando sus miembros originales se reunieron por primera vez en Caracas para grabar su primer disco. Provenientes de las ricas tradiciones de Táchira, Barinas y Lara, su misión ha sido preservar la herencia de grandes compositores y artistas de la música popular venezolana, al mismo tiempo que crean propuestas contemporáneas.
Con casi 49 años de trayectoria, la agrupación ha sumado a su alineación a los músicos Jesús David Medina (segunda mandolina) y Leoncio Ontiveros (guitarra), aportando frescura a su característico sonido.
Luis Alejandro Moret, manager del grupo y coproductor de AUTÉNTICO, destaca que este proyecto refleja la pasión y dedicación de todos los involucrados, desde los cantantes hasta los ingenieros de sonido. “La aceptación de este reto ha sido el mayor reconocimiento que celebra Raíces en sus casi cinco décadas de vida”, afirma.
El proceso de grabación también contó con la colaboración de reconocidos ingenieros como Eybar Serrano y Jean Sánchez, así como de expertos en mezcla y masterización, Eduardo Martínez y Vicente Moreno, entre otros. El atractivo empaque del disco fue diseñado por Jorge Torrealba.
AUTÉNTICO ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, YouTube y Apple Music. Para más detalles, pueden seguir las redes sociales de Raíces de Venezuela en @raicesdevenezuelaoficial.
DCN/Agencias