EE. UU. exigirá perfiles de redes sociales para visados de estudio
El Departamento de Estado de EE. UU. informó que a partir de ahora, los solicitantes de visado por estudios deberán hacer públicos todos sus perfiles en redes sociales como parte de un nuevo protocolo de investigación de antecedentes. Según la institución, el visado estadounidense es un privilegio y no un derecho.
Se detalló que esta medida surge en medio de una revisión de políticas y la presión de la Administración Trump, que ha señalado a las universidades estadounidenses como focos de antisemitismo. Bajo estas nuevas directrices, el proceso de evaluación para los visados de estudiantes y visitantes de intercambio incluirá un análisis exhaustivo de su presencia en Internet.
Los tipos de visado afectados incluyen los clasificados como F, M y J, que corresponden a programas académicos tradicionales, vocacionales y de intercambio cultural. El Departamento de Estado indicó que, para facilitar esta verificación, se instruirá a los solicitantes a configurar sus perfiles en redes sociales como públicos.
Además, se enfatizó que la adjudicación de cada visado es una decisión de seguridad nacional, asegurando que quienes busquen ingresar a EE. UU. no tengan intenciones de perjudicar a los ciudadanos estadounidenses o sus intereses.
El comunicado concluye afirmando que los solicitantes deben demostrar de manera creíble que cumplen con los requisitos establecidos.
DCN/Agencias