Valencia, 20 de junio de 2025. Los colegios privados de Ciudad Guayana, específicamente en Caroní, están preparando un ajuste en las mensualidades para el año escolar 2025-2026. Violeta Salas, presidenta de Andiep Caroní, lidera este proceso y ha anunciado que en julio se presentarán nuevas estructuras de costos.
Las asambleas de padres están programadas para iniciar en breve, donde se discutirán las nuevas propuestas que definirán el monto final de las mensualidades. Según Salas, el desglose de gastos revela que el 70% se destina a la nómina de personal y el 30% a operaciones e impuestos.
Actualmente, la propuesta de costos se encuentra en etapa inicial. Con el fin de cumplir con la resolución 114, se formarán cinco comités encargados de evaluar las propuestas y verificar la información antes de llegar a un acuerdo final.
Los padres recibirán tres opciones de costos y elegirán una por mayoría. En Ciudad Guayana, las mensualidades varían entre 50 y 150 dólares, dependiendo de la ubicación; en San Félix son más accesibles, mientras que en Puerto Ordaz son más elevadas.
La matrícula escolar está viendo una reducción, ya que algunos padres optan por escuelas públicas o han decidido emigrar. Fenasopadres ha reportado que el 40% de los estudiantes de colegios privados tienen deudas en sus mensualidades, lo que refleja el impacto de la crisis humanitaria en el sector educativo. Las familias buscan alternativas debido a las crecientes dificultades económicas.
DCN/Agencias