Un destacado psiquiatra revela el ejercicio mental más efectivo para preservar la memoria.

El psiquiatra Enrique Rojas, conocido por su enfoque en la salud mental, comunicó que escribir a mano es un ejercicio vital para mantener la memoria. En un video compartido en Instagram, explicó que este hábito activa áreas específicas del cerebro, especialmente el lóbulo frontal, lo que favorece la retención de información en el hipocampo, la región esencial para recordar.

Rojas resaltó que tomar apuntes permite procesar la información de manera más clara y sistemática. Contrariamente, si no se registra lo aprendido, es probable que los datos se pierdan rápidamente. “Una persona que asiste a clase y no escribe, pierde lo que ha escuchado. En cambio, al anotar, se activa el lóbulo frontal, lo que facilita la claridad de la información y su almacenamiento organizado en el hipocampo”, señaló.

### Cuidados para la Pérdida de Memoria

Para aquellos que experimentan deterioro cognitivo, MedlinePlus sugiere una serie de cuidados que ayudan a mejorar su calidad de vida, tales como:

– Estimular la memoria mostrando objetos o canciones familiares.
– Anotar y seguir horarios de medicamentos.
– Ayudar en las tareas diarias para mantener rutinas funcionales.
– Considerar atención en centros especializados si es necesario.

Estas medidas no solo son prácticas, sino que también brindan apoyo emocional y favorecen la autonomía de los pacientes.

### Pasatiempos como Herramientas de Bienestar

Además de actividades como leer o caminar, tener un pasatiempo se presenta como otra estrategia para fortalecer la memoria. Según The Objective, las actividades recreativas ayudan a canalizar emociones, reducir el estrés y promover la salud mental. Pasatiempos como tocar un instrumento, aprender un oficio o hacer manualidades estimulan áreas del cerebro vinculadas a la creatividad y la concentración.

Uno de los pasatiempos recomendados es la costura, que ofrece beneficios terapéuticos como:

– Reducción del estrés y la ansiedad.
– Mejora de la salud cardiovascular.
– Alivio del dolor crónico.
– Estimulación de la movilidad en brazos y manos.
– Generación de bienestar emocional a través de la creatividad.

### Ejercicios de Escritura para la Memoria

El portal HuffPost sugiere diversos ejercicios de escritura que pueden reforzar la memoria en la vida diaria. Estos incluyen:

– Garabatear durante reuniones para mantener la atención.
– Hacer listas de tareas a mano para mejorar el recuerdo.
– Llevar un diario de gratitud anotando tres cosas positivas al día.
– Crear horarios en papel para fortalecer la organización.
– Escribir notas de agradecimiento para fomentar conexiones emocionales.

Estos ejercicios no solo benefician la salud mental, sino que pueden integrarse fácilmente en las rutinas cotidianas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...