Abogados y familiares de 238 venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador anunciaron el 19 de junio su intención de demandar al gobierno del presidente Nayib Bukele ante el Tribunal Penal Internacional (TPI). Alegan que los reclusos sufren violaciones de derechos humanos y que no enfrentan cargos penales en el país centroamericano.
Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo Internacional, explicó que van a denunciar al Gobierno salvadoreño por crímenes de lesa humanidad contra los venezolanos que fueron deportados ilegalmente, junto con el régimen estadounidense de Donald Trump. Según Márquez, hay una responsabilidad conjunta de ambos gobiernos.
La organización humanitaria, con sede en Táchira, ha agotado los recursos judiciales en El Salvador y ahora procederá a denunciar ante el TPI y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Márquez mencionó que no han recibido respuestas a múltiples solicitudes de ‘habeas corpus’, algunas de las cuales llevan más de dos meses pendientes.
En abril, Human Rights Watch acusó a los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador de llevar a cabo detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de estos 238 venezolanos. El CECOT es conocido por sus condiciones abusivas de detención.
DCN/Agencias