El Senado de EE. UU. aprueba el GENIUS Act para regular las stablecoins
Este martes, el Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley conocido como GENIUS Act, con una votación de 68 a favor y 30 en contra. Esta legislación busca establecer un marco regulatorio federal para las stablecoins, un avance significativo en la búsqueda de claridad legal para estas criptomonedas de valor estable.
Las stablecoins son activos que generalmente mantienen una paridad 1:1 con el dólar, respaldadas por reservas en activos líquidos, y han cobrado relevancia como medio para facilitar transacciones en el ecosistema cripto, evitando la volatilidad de otras criptomonedas como bitcoin o ether. Su utilización ha crecido, especialmente en plataformas descentralizadas y aplicaciones financieras.
Si la Cámara de Representantes aprueba el proyecto y es promulgado por el presidente Donald Trump, los emisores de stablecoins deberán cumplir con requisitos estrictos, tales como respaldar sus tokens con reservas líquidas y publicar mensualmente la composición de esas reservas.
Andrew Olmem, exsubdirector del Consejo Económico Nacional, destacó que el proyecto establece las bases para un régimen regulatorio que podría traer mayores certezas al sector y fomentar la inclusión financiera.
Sin embargo, la Cámara de Representantes aún tiene que ratificar su propio texto antes de que la ley llegue a la presidencia. El año pasado, un proyecto similar fue bloqueado en el Senado, lo que añade un elemento de incertidumbre al proceso.
Si se logra completar esta fase legislativa, EE. UU. se posicionaría como uno de los primeros mercados importantes en establecer una regulación integral para las stablecoins.
DCN/Agencias