El conflicto entre Irán e Israel crea una posible oportunidad comercial que Venezuela podría aprovechar

La Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC) no ha reportado interrupciones en sus operaciones ni bloqueos en el tránsito de petroleros, a pesar de que el conflicto con Israel ha escalado durante cuatro días. La producción actual de crudo en Irán se mantiene alrededor de 3.000.000 de barriles diarios (bpd), sin indicios de afectación.

Oswaldo Felizzola, coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, señala que Israel ha delimitado sus bombardeos a áreas políticas, enfocándose en objetivos militares y no en instalaciones energéticas. Bajo esta dinámica, no se anticipa una reducción significativa en la producción de petróleo iraní.

Felizzola también menciona que este contexto podría beneficiar al petróleo venezolano, al elevarse los precios internacionales. Expresó: “Al retirarse un competidor importante, como el crudo iraní, se abre una oportunidad para Venezuela”.

El especialista destacó que Venezuela ha estado utilizando los mismos canales logísticos de Irán para exportar su petróleo hacia Asia, donde la demanda es crucial. Agregó que, debido a su composición, el crudo venezolano necesita mezclarse con crudos más livianos, como el iraní, para un procesamiento adecuado.

Finalmente, enfatizó que esta situación representa una ventaja para la venta del crudo venezolano en un mercado sin sanciones, dejando claro que perder a Irán como competidor podría ser una oportunidad invaluable para el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...