Cavecom-e señala prácticas ilegales en precios y métodos de cobro en moneda extranjera

En el contexto del auge del comercio electrónico en Venezuela y la creciente dolarización informal, la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) publicó un comunicado oficial para informar a empresarios y emprendedores sobre las prácticas legales e ilegales relacionadas con la fijación de precios y el uso de divisas.

El gremio destacó que el bolívar es la única moneda de curso legal en el país. Aunque es posible ofrecer precios en divisas, el tipo de cambio oficial debe ser el que publica el Banco Central de Venezuela (BCV). Cualquier otra referencia, como tasas paralelas, no tiene respaldo legal.

Prácticas ilegales identificadas

Entre las prácticas que Cavecom-e considera ilegales se encuentran:

  • Cobrar productos o servicios en dólares utilizando el tipo de cambio del euro.
  • Exigir pagos exclusivamente en moneda extranjera.
  • Ofrecer promociones solo para pagos en divisas, excluyendo el bolívar.

Estas regulaciones son aplicables tanto a tiendas físicas como a comercios en línea y marketplaces digitales. Aunque se reconoce la circulación de divisas en el país, se enfatiza que su uso debe adherirse a las normas cambiarias vigentes y al estatus oficial del bolívar.

Compromiso con el comercio electrónico

Cavecom-e reafirmó su compromiso con un comercio electrónico estructurado, transparente y competitivo, que garantice condiciones justas en el mercado. La organización agradeció a sus afiliados por colaborar en la difusión de estas aclaratorias.

Este pronunciamiento se da en un momento en que un número creciente de venezolanos recurre a plataformas digitales para realizar transacciones, en medio de una dolarización de facto que ha generado vacíos normativos y desafíos operativos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...